El
Crowdfunding ha venido creciendo últimamente como alternativa de financiamiento
no tradicional a las diferentes ideas de los emprendedores que no tienen
capital para llevar a cabo sus proyectos.
Existen
diversas plataformas de Crowdfunding diseminadas en diferentes partes del
mundo, las cuales son de gran utilidad para los emprendedores.
Estas
plataformas tienen características propias que las hacen unas diferentes de
otras, pero a la vez muy genuinas.
Cada
una tiene su manera de funcionar y a la vez de categorizar a los proyectos que
son presentados por los emprendedores.
Algunas
son exclusivas con una categoría, en otras se pueden presentar proyectos en
varias categorías.
En
sentido, la plataforma de Crowdfunding Causa Solidaria, tiene diversas
categorías en las cuales las personas emprendedoras pueden presentar sus
proyectos:
·
Artes Visuales: En esta categoría se incluye los proyectos de fotografía, la creación
y divulgación de libros, eventos relacionados con las ferias del libro que se
realizan a nivel nacional e internacional, así mismo se presentan los proyectos
cinematográficos, documentales y vídeos.
- Artes Plásticas: En esta categoría se incluyen los proyectos
relacionados con la Pintura, Escultura, Arquitectura, Dibujo, Grabado,
Cerámica, Orfebrería.
- Música: En esta categoría se incluyen los proyectos
relacionados con la Música. Promocionar una banda musical, grabar un
disco, proyectos para asistir a eventos musicales o giras musicales por
diversas bandas musicales o artistas.
- Ciencia y tecnología: En esta categoría se
presentan proyectos relacionados con las diferentes investigaciones que de
alguna manera ayudan a mejorar nuestro mundo, lo que se pretende con esta
categoría es inspirar, animar y motivar a las personas a la investigación
en las diferentes áreas del saber humano haciendo uso de nuestra
plataforma de Crowdfunding.
- Video juegos: En
esta categoría se presentan todos los proyectos relacionados con el
desarrollo de videojuegos.
·
Salud: En esta categoría
se presentan los proyectos relacionados con la construcción, reparación y
mantenimiento de centros de salud, equipamiento y suministros de equipos
médicos quirúrgicos, que conlleven a mejorar la atención en el área de la
salud.
·
Educación: En esta categoría se presentan los proyectos relacionados con la
construcción, reparación y mantenimiento de centros educativos, equipamiento y
suministros de equipos educativos, que conlleven a mejorar la educación.
·
Desarrollo cultural: En esta categoría se presentan los proyectos que contribuyen a conocer
nuestra idiosincrasia cultural, el intercambio cultural y la asistencia a
eventos culturales,
·
Desarrollo deportivo: En esta categoría se presentan los proyectos relacionados con la
construcción de canchas deportivas, suministros de equipos deportivos, además
del intercambio deportivo.
·
Desarrollo ambiental: En esta categoría se presentan los proyectos relacionados con el
mejoramiento del ambiente, reciclaje de la basura, evitar la contaminación de
aguas negras, así como desarrollar sistemas que contribuyan al mejoramiento del
consumo de agua potable del ser humano.
·
Calidad de vida: En esta categoría se presentan los proyectos que le den vida a las
personas. Las poblaciones enmarcadas dentro del mapa de la pobreza son las más
vulnerables a pasar necesidades y las menos que disfrutan de lo bonito que es
la vida y el entorno donde se desenvuelven. En este sentido, lo que pretende
esta categoría es animar y motivar a las personas a mejorar sus comunidades
mediante el planeamiento urbano integral colectivo en función de sus
necesidades. Además la categoría pretende que se presenten proyectos que
fomenten la diversión colectiva, los viajes colectivos, el intercambio
cultural, conocer otros países, asistir a eventos deportivos, culturales y
musicales, en particular beneficiar aquellas personas que de alguna manera no
pueden disfrutar de la vida y del mundo por sus propios medios. La vida se
trata de trabajo y diversión, y si dentro de un plan de vida no existe la
diversión, entonces no es plan, es esclavitud.
·
Emprender: En esta categoría se presentan los proyectos que no se enmarquen a
ninguna de las categorías anteriores, proyectos creadores e innovadores de
diferente índole. Además la categoría pretende recaudar fondos para empresas que
les hace falta capital para producir determinados bienes y/o servicios y que le
permita introducirse o ampliar su mercado, pero que por su naturaleza
tecnológica y ecológica dicha empresa no cuenta con los recursos económicos y
financieros, recurriendo al Crowdfunding para apoyar y llevar a cabo el
proyecto empresarial.
En el marco de estas categorías se
desenvuelve la Plataforma de Crowdfunding Causa Solidaria, en la cual los
emprendedores del mundo pueden presentar sus proyectos, bien sea que les haga falta
capital, que les haga falta capital para el crecimiento o fortalecimiento de la
empresa o bien sea para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas o
del entorno donde se desenvuelven las mismas.
Causa Solidaria cuenta con un excelente
equipo de profesionales con experiencia, especialistas en la formulación y
evaluación de proyectos y en la creación de negocios que lo asesoraran desde el
inicio del proyecto hasta el final.
Somos especialistas en áreas como la
formulación y evaluación del proyecto, estudio del mercado, marketing y
asistencia técnica, lo que se traduce en una atención al emprendedor de la más
alta calidad.
Para todos aquellos emprendedores que
por algún motivo no encuentran manera de llevar sus ideas a la realidad y no
encuentren una plataforma de Crowdfunding disponible, bien sea por su ubicación
geográfica o no saben cómo materializar sus proyectos, pueden comunicarse con
la Fundación Causa Solidaria, por el siguiente correo electrónico y con mucho
gusto lo atenderemos: causasolidaria1@gmail.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario