La
mayoría de las personas tienen claro que si no hay capital no hay inversión. Si
no tenemos capital no podemos invertir, es una falacia creer que una persona va
crear o montar un negocio sin inversión. El capitalista y el sistema como tal ha
sido muy criticado, pero criticado por los que no han tenido el compromiso y la
firmeza de salir adelante. A pesar de ser criticado seguirá dominando a todos
los demás sistemas como medio de producción, el cual es el único sistema que
puede crear empresas que generen empleo, progreso y desarrollo en un país.
Otro
factor que no deja progresar a la gente es el miedo, a la gente le da miedo
progresar, es increíble como una persona comienza a progresar y en un cerrar de
ojos vota todo por la ventana para caer de nuevo en cero, formando un círculo
vicioso entre tener y no tener. El miedo a salirse de un empleo, el miedo a
invertir, el miedo a tener dinero, el miedo a lograr lo que se quiere, el miedo
a vivir en incertidumbre, todos estos miedos y muchos más, no dejan progresar a
las personas, aunado a la falta de educación y auto educación.
A
pesar de no tener capital y tener miedo a la hora de progresar, existen otros
factores de mayor peso que no dejan a la gente avanzar a las personas, como es
la pereza y la flojera a la hora de salir adelante o a la hora de emprender.
Progresar
significa emprender hacer algo que mejore tú calidad de vida y por ende las de
los demás, bien sea la de tú familia y/o de la sociedad, pero proponerse
iniciar algo que mejore tú vida, implica realizar un esfuerzo y esforzarse
significa, hacer cosas, actividades, acciones, todos los días de la semana,
todos los días del mes, todos los días del año, que conlleven a lograr lo que
te propusiste. El esfuerzo se traduce en tener orden, disciplina y
perseverancia si quieres lograr lo que deseas, y es aquí donde la mayoría de la
gente falla.
Progresar
significa realizar cosas diferentes a las que tradicionalmente vienes haciendo
o a realizar cosas que nunca has hecho. El progreso te saca de la zona de
confort y la mayoría de las personas no se salen de esa zona, porque le da
pereza y flojera realizar cosas que implican un mayor esfuerzo.
La pereza y la flojera no dejan que conozcas otras cosas nuevas y menos que
implique un esfuerzo, pues la mente está acostumbrada a realizar todos los días
lo mismo, y mientras realicemos todos los días lo mismo, no hay motivación para
hacer algo diferente que te conlleve a
cambiar, a mejorar tú calidad de vida.
Progresar
o emprender a realizar algo, se requiere sangre, sudor y lágrimas, es buscar
una y mil maneras de salir adelante, no te puedes quedar sentado o mirando para
el cielo esperando a que llueva café en el campo, o esperando una rosa pintada
de azul.
Hoy
en día, gracias al Internet, las personas pueden generar ingresos y si dedican
el esfuerzo necesario y suficiente pueden lograr acumular dinero, para por lo
menos invertir bien sea para crear un negocio en Internet o ir haciendo pequeñas inversiones en el mundo real, o bien
dedicarse a trabajar con Internet, pero que...pasa, con la mayoría de la gente,...no realiza el esfuerzo, no se dedica a trabajar, piensa que trabajar por
Internet es mentira, en vez de investigar o pedir que le expliquen o le enseñen
a trabajar por Internet, la persona lo que hace es criticar y decir que no,
pone obstáculos y excusas para no realizar ninguna actividad que lo saque de
donde está.
Por
otra parte, si tienes una idea o proyecto y no tienes capital, puedes recurrir
al Crowdfunding, y presentar el proyecto en una plataforma de Crowdfunding,
pero la persona al saber que tiene que hacer una serie de actividades, como
redactar una síntesis del proyecto, en donde debes decir, para que quiere el
proyecto, cuanto necesita, realizar un presupuesto, realizar un vídeo y otras
actividades más, la persona prefiere no presentar nada, sólo lo logran aquellos
que se atreven a realizar lo que tengan realizar y presentan su proyecto.
Con
seguridad plena si las personas dejaran la pereza y la flojera para lograr lo
que se proponen, el mundo sería diferente, independientemente si no tienes
capital, pues éste lo puedes hacer o conseguir de alguna manera, para el cual también
debes realizar un esfuerzo para conseguirlo si no lo tienes.
Albert
Einstein decía que “No pretendamos
que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La verdadera crisis,
es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países
es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.”.
Estas palabras tienen sentido, no es la falta
de capital lo que hace que las personas no progresen, es la actitud que tenemos
para salir adelante y lograr superar las excusas y los obstáculos.
Debemos dejar la pereza y la flojera a un lado
y con seguridad todo lo que te propongas lo conseguirás, pues aunque nada es fácil, tampoco esimposible de lograr. No te quedes de brazos cruzados esperando a que sucedan
las cosas, levántate y has que sucedan, pues nada se mueve si tú no te mueves.
0 comentarios:
Publicar un comentario