Las
personas luchan constantemente por tener una mejor vida o mantener la vida que
tienen. Todos los días es un trajinar, para conseguir el pan nuestro de cada
día y muchos dedicados en encontrar mejores oportunidades que lo conlleven a
progresar.
La personas
luchan por tener un cargo público y seguir subiendo en la escala de cargos,
otros luchan por montar un negocio bien
sea grande o pequeño, otros luchan por conseguir oportunidades de vida en otros
países, y así cada persona, cada familia busca la manera de tener una vida que
lo mantenga donde esta o lo saque de donde se encuentra.
Para
aquellos que han logrado algo en sus vidas por una vida mejor, no deben dejar
perder aquello que tanto le ha costado tener. Un título universitario no se
pierde, pero las ganas de progresar en muchos de los casos se paralizan, pues
las personas profesionales piensan que con el título basta y resulta que no es
así.
Estudiar
es muy importante en la vida, pues lo más seguro es que consigas un trabajo,
bien sea en el sector público o en el sector privado y la mayoría de
profesionales se conforman por 30 años en esos cargos, pero lo importante es no
estancarse y seguir creciendo en el ámbito profesional, pues de lo contrario
caes en el conformismo y ahí te quedas hasta conseguir la jubilación, pero que
viene después de jubilarse?..¿Lograste a cosechar los frutos que te lleven a
tener una vejez tranquila, sin preocupaciones?. Así mismo, existen muchos
profesionales que logran montar sus propios negocios, se les felicita, pero
montar el negocio no basta, el negocio es necesario hacerlo crecer, y cuando un
negocio no crece, la tendencia es que se pierda.
Un
profesional no debe dejar perder esas ganas de luchar que tiene cuando está en
plenos estudios, donde lucha por ser un profesional, pero al graduarse piensa
que eso es todo y resulta que no es así, tener un título es apenas el comienzo.
Para
aquellos que no son profesionales, su lucha es insistente, pues son en su
mayoría esas personas que patean las calles y muchos logran montar un negocio, pero
la mayoría lo deja perder, en los cuales influyen múltiples factores.
Lograr
montar un negocio es la mitad del éxito, la otra mitad es hacer crecer el
negocio y mantenerlo en el tiempo, siendo esto la plenitud del éxito. Por
supuesto, que las personas tienen muchas ideas de negocios, en particular
establecer negocios tradicionales y logran abrir las puertas, pero lo más
importante, es hacerlo crecer y que el negocio sea autosustentable y que se
mantenga en el tiempo, para lo cual el emprendedor debe ir estudiando y auto
aprendiendo cada día, y hacer lo que tiene que hacer para que el negocio
perdure en el tiempo y sea un referente para los emprendedores.
Muy
pocos son los que permanecen en el tiempo, la mayoría cierran sus puertas, por
eso es imprescindible que la persona emprendedora bien sea profesional o no
profesional que estudie, que se capacite en el ámbito de los negocios. El
progreso exige mayores niveles de preparación a medida que avanzas, y es ahí
donde está el meollo del asunto, donde la mayoría de las personas
emprendedoras fallan y dejan perder lo que tienen, por no prepararse y
capacitarse, pero además no se tiene disciplina, esfuerzo y perseverancia,
aspectos fundamentales para no perder lo que se ha logrado.
0 comentarios:
Publicar un comentario