domingo, 2 de septiembre de 2018

La mayoría de las personas valoramos más a los demás o lo que hacen los demás y no nos valoramos a nosotros mismos como seres valiosos. Una de las principales causas de no lograr lo que queremos es que no nos valoramos. No le damos valor a todas nuestras habilidades, actitudes y aptitudes con las que contamos, no nos respetamos, relaciones que quieren imponernos cosas injustas que en muchos de los casos las aceptamos, no le ponemos un límite a determinadas situaciones bien sea propias o por imposición.

Cuando no aprendemos a valorarnos, nadie nos quiere respetar, la gente quiere hacer de nosotros lo que les da la gana y eso sucede precisamente porque no nos damos a respetar y valorarnos no significa dar gritos o estar en una constante pelea con los demás, no, de eso no se trata. Se trata de aprender a decir que NO cuando hay que decir que NO o viceversa y aprender a respetar nuestras decisiones.

Valorarse a uno mismo significa conocerse a uno mismo, tener personalidad. La persona no tiene personalidad cuando piensa y dice una cosa y hace todo lo contrario. Delante de un jefe o determinada persona nos quedamos callados, o no decimos nada por no herir susceptibilidades, pero decir lo que nosotros pensamos con respeto y educación es valorarse y tener personalidad.

Muchas relaciones de pareja o matrimonios fracasan, por que las personas no se valoran, se vive de imposiciones y no del respeto que debe tener cada persona. La mujer impone y el hombre también, no se habla de respeto y muchas veces se vive una relación con miedo, en ambas partes. Parece mentira, pero existen relaciones donde la mujer tiene miedo del hombre y el hombre tiene miedo de la mujer. Porque sucede esto??...por no valorarse y no respetarse. El amor es infinito cuando se sienta bajo las bases del respeto.

Muchas personas viven fracasadas, pero es porque no se valoran. Que se hicieron cosas malas en algún momento de nuestras vidas?, pues hay que pedir perdón a Dios y seguir adelante, ...pero no..., la persona si fue un delincuente en su momento, llega a viejo queriendo ser delincuente, y de ahí nadie lo saca y mientras no se valore, no sale de esa situación en que se encuentra.

Valorarse a uno mismo no se trata de si eres pobre o rico, se trata de conocerse así mismo, tener personalidad, respetarse y dar a respetar sus decisiones, tener claro hasta donde llega su límite para hacer o no hacer, para aceptar y no aceptar, tener alta autoestima, no andar quejándose ni andar dando lastima, aprender a decir que SI y aprender a decir que NO, le decimos que SI a todo sin medir las consecuencias.

Valorarse a uno mismo da libertad para ser, hacer y tener. La libertad no es hacer lo que nos da la gana, la libertad es responsabilidad. Por eso es muy importante conocerse a uno mismo, auto conocerse, evaluarse, diagnosticarse, para aprender a valorarnos como persona y así lograr muchas cosas de las que nos proponemos en la vida.  

               

0 comentarios:

Publicar un comentario